La comparecencia se realizó ante la Comisión parlamentaria de Relaciones con la Audiencia de Cuentas de Canarias. Pedro Pacheco informó sobre el contenido de las fiscalizaciones relativas a la legalidad de las subvenciones concedidas por los cabildos insulares en el ejercicio 2019 y de las contabilidades de las elecciones al Parlamento de Canarias de 28 de mayo de 2023.
Al finalizar la exposición el presidente de la Audiencia de Cuentas contestó a las preguntas y dudas formuladas por los representantes de los grupos parlamentarios.
Respecto al primer Informe de la legalidad de las subvenciones concedidas por los siete cabildos insulares en el ejercicio 2019, es una fiscalización de cumplimiento donde se ha comprobado si las subvenciones se han ajustado, en todos los aspectos significativos, a las normas legales, reglamentarias, estatutarias y de procedimiento aplicable. Se ha analizado desde su tramitación hasta la concesión, incidiendo en el análisis de la normativa interna de subvenciones de las entidades, la publicidad de todo el procedimiento en la Base de Datos Nacional de Subvenciones y la existencia, contenido y evaluación del Plan Estratégico de Subvenciones, como instrumento para la programación y seguimiento de esta acción de política pública. Finalmente, se examinaron los diferentes sistemas de concesión, destacándose que entre el 81,3 % y el 95,4 % de las subvenciones se han concedido de forma directa, convirtiendo un régimen excepcional en régimen ordinario.
Respecto al segundo informe de fiscalización presentado es una auditoría de regularidad y se ha realizado de conformidad con las previsiones de la Ley 1/2022 de Elecciones al Parlamento de Canarias y con la Instrucción específica relativa a la fiscalización de las contabilidades de las elecciones al Parlamento de Canarias de 28 de mayo de 2023, acordada por el Pleno de la ACC en la que se especificaba la documentación que las formaciones políticas han de remitir a la Audiencia de Cuentas y la forma y plazos en que debía producirse tal remisión.
Sus objetivos han sido analizar el cumplimiento de la normativa en materia de ingresos y gastos electorales, así como de las disposiciones de general aplicación y analizar la corrección de la contabilidad electoral presentada por cada una de las formaciones políticas. La fiscalización incluye tanto a los partidos que han obtenido escaño en las elecciones como a aquellas que no habiéndolo obtenido solicitaron adelanto de la subvención electoral.
Además, como resultado de la fiscalización efectuada, se incluye en el informe una declaración de los gastos debidamente justificados, descontando los no admitidos por no ajustarse a la normativa de aplicación, así como una propuesta de reducción de la subvención correspondiente, por los supuestos del apartado 10 de la Instrucción de la ACC relativa a la fiscalización de las contabilidades de las elecciones al Parlamento de Canarias de 28 de mayo de 2023.
Como incidencias más destacadas en algunos partidos tenemos: pagos realizados con posterioridad al plazo máximo establecido por la Ley Orgánica del Régimen Electoral General, falta de remisión de documentación por parte de las empresas adjudicatarias de contratos de las formaciones políticas cuya facturación es superior a 10.000, cambios de documentación y aportación de documentos en fase de alegaciones, algunos y pagos de gastos electorales desde cuenta distinta de la electoral.
Como resumen se señala:
GASTOS ELECTORALES | ||||
RECURSOS DECLARADOS | RECURSOS EMPLEADOS PARA FINANCIARSE | GASTOS DECLARADOS RECHAZADOS | GASTOS DECLARADOS VALIDADOS | EFECTOS REDUCCIÓN SUBVENCIÓN |
3.901.237,75 € | 3.886.828,02 € | 117.612,77 € | 3.783.624,98 € | 40.108,94 € |
El informe contempla una declaración indicando que a criterio de la Audiencia de Cuentas de Canarias las contabilidades electorales de las formaciones políticas incluidas en el alcance de la fiscalización resultan conformes, en todos los aspectos significativos con la normativa aplicable a efectos de percibir las subvenciones para la financiación electoral.
Si desea consultar dichos Informes: