La Audiencia de Cuentas celebra Pleno aprobando 2 informes de fiscalización y 3 informes de prevención de la corrupción

La Audiencia de Cuentas ha celebrado sesión plenaria donde se aprobaron, entre otros temas, 2 informes de fiscalización de las cuentas de las universidades canarias del ejercicio 2019, que son objeto de un informe anual, y 3 informes de prevención de sistemas de control interno e interno de información y plan de medidas antifraude de los ayuntamientos de San Cristóbal de La Laguna, Agaete y la Victoria de Acentejo. Con estos tres informes se culmina una comprobación de 8 ayuntamientos, los cuatro de más población y otros cuatro que habían mostrado debilidades en el control interno. Se analizaron sistemas de control generales de la entidad, los sistemas de control relativos a la gestión y ejecución de los fondos, gestión del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y la aplicación de la Ley 2/2023 de 20 de febrero, reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y de protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción. Se acordó la remisión de todos los informes al Parlamento de Canarias para su consideración.

El Pleno también aprobó la toma en consideración de 2 informes de fiscalización:

-Informe de Fiscalización del Fondo de Compensación Interterritorial, ejercicio 2023.

-Informe de Fiscalización de la estimación de derechos de dudoso cobro por los Ayuntamientos de municipios de población entre 6.000 y 9.000 habitantes, ejercicio 2022.

Asimismo, se aprobó la modificación de las Directrices Técnicas de la Fiscalización de las medidas de ahorro y eficiencia energética adoptadas por las Entidades Locales, actuación que realiza la Audiencia de Cuentas coordinada con otros Órganos de Control y el Tribunal de Cuentas.

Por último, el Pleno, enterado en el curso del mismo, acordó trasladar el siguiente mensaje:

Todavía impactados por las noticias de las graves consecuencias de la DANA que está afectando a diferentes puntos de España con muchas pérdidas humanas y daños materiales, el Pleno de la Audiencia de Cuentas de Canarias expresa sus más sinceras condolencias por todas las víctimas de la catástrofe y muy especialmente a la Comunidad Valenciana como región más afectada y con la que tantos lazos nos une. A nuestros compañeros de la Sindicatura de Comptes de la Comunitat Valenciana, familia y allegados les trasladamos nuestro profundo pesar y solidaridad, así como nuestra cercanía, sincero apoyo y cariño en esta triste situación.

Ir al contenido