La Audiencia de Cuentas de Canarias celebra una jornada sobre evaluación de políticas públicas

 
En el marco de la estrategia seguida por los OCEX y el Tribunal de Cuentas de incrementar las fiscalizaciones operativas de la actividad pública la ACC, está celebrando en el día de hoy  y mañana una jornada formativa titulada “El proceso de encargo, gestión y realización de evaluaciones. Un recorrido por un secuencia de decisiones y posibilidades en la evaluación de programas y servicios”.
 
Las múltiples coincidencias de los procesos seguidos en la fiscalización operativa o de gestión con los de la evaluación de programas y políticas públicas, y la conexión de las mismas con las competencias específicas de los órganos de control externo en materia de eficacia, eficiencia y economía, motivan la necesidad de formación sobre las metodologías de evaluación para reforzar las capacidades de la Audiencia en auditoría operativa y para valorar la posible reutilización y retroalimentación de los datos y resultados de las mismas.
 
La jornada se ha impartido de manera presencial con un número limitados de asistentes y on-line. Las materias impartidas en esta jornada se centran, por una parte, en la definición de los principales conceptos relacionados con la evaluación y otras metodologías de análisis, y por otra, en conocer la secuencia para el encargo, gestión y realización de evaluaciones, presentado en cada una de las fases las diferentes opciones y decisiones que hay tomar durante el proceso evaluativo.
 
La jornada es impartida por Juan Andrés Ligero Lasa, sociólogo en la especialidad de psicología social, que tiene formación de postgrado métodos y técnicas de investigación social y en evaluación de programas y políticas. En la actualidad es profesor de la Universidad Carlos III y co-director del Máster en Evaluación de Programas y Políticas Públicas de la Universidad Complutense (18º promoción) y que cuenta con una amplia experiencia en el desarrollo evaluaciones de programas e investigaciones sociales. Está especializado en el área de intervención social, salud, educación, cooperación y educación al y desarrollo y análisis de servicios públicos.

Ir al contenido
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.