La ACC celebró, telemáticamente, sesión plenaria donde se aprobaron definitivamente, entre otros asuntos, el Informe de Fiscalización de la legalidad de las subvenciones concedidas por los Cabildos Insulares, ejercicio 2019. Como resultado de la fiscalización efectuada, se han obtenido siete conclusiones de las que destacamos las siguientes:
-En los Cabildos Insulares de Gran Canaria, Lanzarote, Fuerteventura y El Hierro no constan la definición de indicadores (medidas de seguimiento) para cada línea de actuación que permita realizar un control del cumplimiento de los objetivos establecidos conforme a la Ley.
-Un alto porcentaje de las subvenciones concedidas por los cabildos insulares, se han concedido mediante concesión directa, convirtiendo el régimen excepcional, previsto en el art. 22 de la Ley General de Subvenciones, en ordinario.
-En la muestra fiscalizada, en los Cabildos Insulares de Tenerife, Gran Canaria, La Palma, La Gomera y el Hierro, constan algunos expedientes de subvenciones sin publicar en la Base de Datos del Sistema Nacional de Publicidad de Subvenciones y Ayudas Públicas.
Así mismo, se aprobó la modificación de la actuación fiscalizadora <<Fiscalización sobre la implantación de la Administración electrónica en los Cabildos Insulares, ejercicio 2020>> incluida en el Programa de Actuaciones de la Audiencia de Cuentas de Canarias correspondiente al ejercicio 2021, al objeto de limitar el ámbito subjetivo y temporal de dicha fiscalización pasando a denominarse <<Fiscalización sobre la implantación de la Administración electrónica en los Cabildos Insulares de Tenerife, Gran Canaria y Lanzarote, ejercicio 2022>>.
También resultó aprobada la propuesta de Directrices Técnicas de la Fiscalización sobre la implantación de la Administración electrónica en los Cabildos Insulares de Tenerife, Gran Canaria y Lanzarote, ejercicio 2022.
Por último, se acordó requerir conminatoriamente al Cabildo Insular de Fuerteventura, con motivo de la no remisión de la información/documentación, correspondiente al ejercicio 2022, a que se refiere la “Instrucción sobre el procedimiento de remisión a la Audiencia de Cuentas de Canarias, por medios electrónicos, de la información relativa al ejercicio del control interno de las entidades locales del sector público de la Comunidad Autónoma de Canarias”.