La segunda jornada del sexto seminario de la Audiencia de Cuentas de Canarias en la Universidad de Verano de Maspalomas se centra en el análisis de los factores críticos que frenan la realización de auditorías más funcionales
Técnicos y auditores públicos dependientes de la Audiencia de Cuentas de Canarias y de otras instancias de la Comunidad Autónoma, como es el caso de la Intervención General, han incidido hoy, en el transcurso de la segunda y última jornada del sexto seminario que el citado órgano de control externo celebra en la Universidad de Verano de Maspalomas, en la necesidad de proceder a la modernización urgente de los modelos actuales de control de la gestión pública, para lo que es esencial detectar los factores críticos que dificultan el desarrollo y la progresiva implantación de auditorías más funcionales, entre ellas las denominadas de gestión u operativas.
Alejandro Parres García, jefe del Servicio de Control de Gestión de Recursos Humanos de la Intervención General de la Comunidad Autónoma de Canarias, y Francisco Socorro, técnico del Gabinete de Presidencia de la Audiencia de Cuentas de Canarias, han conducido en el día de hoy la sesión Análisis DAFO. Interpretación de los factores críticos para la modernización del modelo de control de la gestión pública, una jornada que se ha concebido como enseñanza eminentemente práctica.
Ambos técnicos de la Comunidad Autónoma de Canarias han dejado claro en sus intervenciones que el futuro de la fiscalización pública pasa por avanzar en la implantación de auditorías destinadas a conseguir que los procesos de fiscalización aporten información más útil sobre la gestión que se realiza en las administraciones públicas, con lo que se conseguirá un examen de mayor valía para la sociedad, sobre todo porque esta vía aporta datos cualitativos acerca de cómo lo hacen y cuánto cumplen sus compromisos los gestores públicos.
Con la celebración de esta segunda jornada, la Audiencia de Cuentas de Canarias cierra su sexta participación en la Universidad de Verano de Maspalomas, una cita formativa en la que siempre ha estado presente y que este año supuso la organización del curso El control externo de las administraciones públicas. El nuevo camino de la fiscalización pública: el control de gestión, un examen más útil para la ciudadanía.